09.00h
Entrega de documentación
10.00h – 11.00h
Consorcio de Compensación de Seguros y los Administradores de Fincas
Modera
Carlos Serrano Herrero · Vicepresidente del Colegio de AAFF de Valladolid
Participan
Alejandro Izuzquiza · Director de Operaciones del Consorcio de Compensación de Seguros
11.00h – 11.30h
Inauguración ENAF 2023
Participan
Salvador Díez Lloris · Presidente del Colegio de Administradores de Fincas de Valladolid.
Pablo Abascal González · Presidente del Consejo General de Administradores de Fincas de España.
Raquel Lourdes Alonso Hernández· Delegada Territorial de Valladolid. Junta de Castilla y León.
Francisco Javier Martín Ramiro · Director General de Vivienda y Suelo. Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana. Gobierno de España.
Juan Carlos Suárez-Quiñones Fernández · Consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del territorio. junta de Castilla y León.
11.30h – 12.00h
Pausa café
Zona exposición comercial
Patrocinado por:
12.00h – 13.45h
Modera
Jesús Moral Antón · Asesor jurídico colegio AAFF Valladolid
Participan
Vicente Magro Servet · Magistrado del Tribunal Supremo
“Medidas judiciales y legislativas para combatir el fenómeno de la ocupación ilegal de inmuebles. Actualización de jurisprudencia del Tribunal Supremo”.
F. Javier Carranza Cantera · Presidente Audiencia Provincial de Valladolid
“Novedades de la última reforma de la Ley de Propiedad Horizontal”.
14.00h – 15.45h
Pausa Almuerzo
Zona exposición comercial
16.00h – 17.30h
Mesa redonda: Rehabilitación de edificios
La oportunidad de la rehabilitación energética.
Participan
Javier Martín Ramiro · Director General de Vivienda y Suelo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agencia Urbana (MITMA).
Jesús Luque Borge · Presidente del Consejo de Administradores de Fincas de Castilla y León.
Susana Moreno Falero· Decana del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla y León Este.
Eva Testa San Juan · Decana del Colegio Oficial de Arquitectos de León .
Jesús Eliz Cantalapiedra · Presidente del Consejo de Colegios de Arquitectos Técnicos y Aparejadores de Castilla y León.
17.30h – 18.00h
Pausa café
Zona exposición comercial
18.00h – 19.30h
La Mejora es una Actitud
Aplicación a los despachos de administradores de fincas de la filosofía Kaizen – Lean Office
Participan
Chelo Pérez Peral · Administradora colegiada de Valladolid
Fernando Blanco Buj · Administrador colegiado de Valladolid
Miguel Ángel González Chao · Administrador colegiado de Valladolid
9.45h – 11.00h
El CGCAFE Informa
Información sobre los proyectos y nuevos servicios que presta el Consejo General
Carlos Domínguez · Secretario General del CGCAFE.
Amable Rodríguez ·Director del Plan Estratégico del CGCAFE.
Ángel García· Responsable de Producto de Signaturit.
Jorge Hernández · CCO & Strategic Sales Director Experian Spain .
Alberto Izquierdo · Responsable de formación on-line del CGCAFE.
Fabián Huguet · Secretario de la Junta de Gobierno del CGCAFE.
11.00h – 11.30h
Pausa café
Zona exposición comercial
Patrocinado por:
11.30h – 12.30h
Los ochomiles de la vida
Modera
José Luis Martín · Periodista, presentador y adjunto al director en Castilla y León Televisión.
A cargo de
12.30h – 13.30h
A cargo de
13.30h – 13.50h
Presentación CNAF 2024 Alicante
Mª del Mar Rodríguez Martínez · Presidenta del Colegio de Administradores de Fincas de Alicante
13.50h – 14.00h
Clausura del ENAF 2023
Salvador Díez Lloris · Presidente del Colegio de Administradores de Fincas de Valladolid
Pablo Abascal González · Presidente del Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas de España
14.00h
Almuerzo
Zona exposición comercial

Irene Villa
Psicóloga, periodista y escritora
IRENE VILLA
Defensora de la “Psicología Positiva”, considera que el foco no hay que ponerlo en la en la dimensión del problema o la dificultad: lo importante es la actitud con la que afrontamos cualquier reto.
Lamentablemente, no ponemos en valor todo nuestro potencial como seres humanos”.
Embajadora Europea de la Ciudadanía, Candidata al Premio Príncipe de Asturias de la Concordia, a los Premios de la Victoria en Washington y Premio “Niños de Europa” de manos de Lady Di. Licenciada en Comunicación Audiovisual, Licenciada en Psicología y Humanidades, es el mejor ejemplo de superación ante cualquier obstáculo personal o profesional. Sus actividades profesionales las compagina con el deporte, formando parte del Equipo Nacional
de Esquí Alpino Adaptado, consiguiendo diferentes galardones y medallas.
Con tan sólo 12 años de edad, sufrió un grave atentado terrorista en el que perdió las dos piernas y los dedos de una mano. Esta experiencia no sólo cambió su vida, también su código de valores, convirtiéndose en el mejor ejemplo de que siempre hay una segunda oportunidad ante cualquier adversidad.
Actualmente desarrolla su carrera profesional como periodista en diferentes medios de comunicación: prensa, radio, TV. Es autora de varios libros y novelas. En “Saber que se puede» plasma su experiencia personal volcada en la superación de las dificultades. En 2013 publicó “Nunca es Demasiado Tarde Princesa” y en 2015 “Como el Sol para las Flores”.
En 2020 Irene Villa ha publicado su cuarto libro «Los ochomiles de la vida», donde a partir de su propia experiencia, y con un estilo desenfadado y muy personal, ofrece sus recomendaciones para ser capaces de superar las dificultades de forma que, en vez de en obstáculos, se conviertan en oportunidades para el crecimiento personal. Dada su gran capacidad de comunicación, Irene Villa es solicitada como conferenciante en múltiples foros y congresos a
nivel nacional e internacional. Su ejemplo e historia de superación ha transcendido internacionalmente. Nadie mejor que ella para motivar y mostrar el camino ante cualquier reto individual o colectivo.

Alejandro Izuzquiza
Director de Operaciones del Consorcio de Compensación de Seguros
ALEJANDRO IZUZQUIZA
Funcionario del Cuerpo Superior de Inspectores de Seguros del Estado, en excedencia
Subdirector General en la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones entre 1988 y 1997.
Director de Operaciones del Consorcio de Compensación de Seguros desde febrero 1997, cargo que desempeña en la actualidad.
Miembro del Grupo de Expertos que elaboró el Sistema legal de valoración de daños personales en accidentes de circulación y de la Comisión de Seguimiento de dicho Sistema legal.
Está en posesión de la Medalla al Mérito en el Seguro, Medalla al Mérito Militar y Medalla al Mérito en la Protección Civil.

F. Javier Carranza Cantera
Presidente Audiencia Provincial de Valladolid
F. Javier Carranza Cantera
Tras superar las oposiciones libres a Judicatura y al cuerpo de Secretarios Judiciales (hoy Letrados de la Administración de Justicia), toma posesión de su primer destino en el año 1991 como Juez de primera instancia e instrucción de Redondela (Pontevedra). Sirvió también en el Juzgado de Pimera instancia e instrucción nº 2 de Tui (Pontevedra) hasta que en diciembre de 1995 asciende a la categoría de Magistrado y pasa a ocupar el Juzgado de lo penal nº 2 de Pontevedra y más tarde el Juzgado de primera instancia nº 6 de Valladolid.
En este periodo fue elegido Juez Decano de Valladolid.
En octubre de 2015 cubre plaza como Magistrado de la Sección 2ª de la Audiencia Provincial de Burgos.
En septiembre de 2019 fue designado por el Consejo General del Poder Judicial Presidente de la Audiencia Provincial de Valladolid, cargo que desempeña en la actualidad.
En cuanto a su actividad docente y doctrinal, es autor de varios libros y publicaciones, ha dirigido distintos cursos y jornadas y ha impartido numerosas conferencias sobre diversos temas jurídicos, especialmente en materia de Derecho civil y procesal.

Federico de Juan
Guionista e imitador
Federico de Juan
A los 20 años Luis del Olmo le fichó para el conocido espacio radiofónico “El Jardín de los Bonsáis”, en su mítico programa “Protagonistas”, donde estuvo 13 años siendo uno de los imitadores y con el que ganó una Antena de Oro, un Micrófono de Oro y un Premio Protagonistas.
En 2004 fichó con Concha García Campoy en Punto Radio para su programa “Campoy en su punto” donde fue el responsable de los espacios de humor. De 1995 a 2005 colaboró en el programa “Lo más Plus” de Canal + haciendo una sección de humor junto a Máximo Pradera. En 2006 produjo, dirigió y protagonizó el espacio “Los Clones” en Intereconomía TV programa con el que obtuvo la Antena de Plata. El programa tuvo más de 1000 emisiones y fue de los más vistos en TDT hasta 2013. Desde 2009es colaborador habitual en los especiales de Fin de año de José Mota en TVE, con quien colabora como imitador y guionista. En 2014 produjo, dirigió y protagonizó para Telemadrid el espacio de humor “Los Teletipos”, también galardonado con una Antena de Plata. Forma parte del equipo de Chou Bisnis junto a Mago More, siendo, sobre todo, maestro de ceremonias en eventos de empresa y guionista/protagonista/doblador de vídeos corporativos. Actualmente compagina esa actividad principal con su presencia diaria como parte del equipo de LAS MAÑANAS DE KISS FM poniendo la nota de humor en el programa con sus imitaciones. El programa ha sido premiado con la Antena de Oro.

Chelo Pérez Peral
Administradora colegiada de Valladolid
Chelo Pérez Peral
Administradora de Fincas (colegiada en 1991) y Psicóloga (Licenciada en 2010), Psicoterapeuta Humanista y Mediadora. Curiosa y siempre buscando la manera de avanzar y mejorar, descubrí Kaizen, me formé en LEAN OFFICE y cada día hago lo posible para llevar la «Mejora Continua» a mi vida y a mi trabajo, teniendo por encima de todo el objetivo de llevar dicha «Mejora» y el «Crecimiento Personal» a todas las personas que me rodean. (CEO TLEANM S.L.)

Fernando Blanco Buj
Administrador colegiado de Valladolid
Fernando Blanco Buj
Administrador de Fincas (colegiado en 1991), innovador tecnológico por naturaleza, contagiado por esta filosofía, día a día busca y descubre las mejores herramientas y recursos para ponerlas al servicio de nuestros objetivos. (CEO TLEANM S.L.)

Miguel Angel González Chao
Administrador colegiado de Valladolid
Miguel Angel González Chao
Administrador de Fincas (colegiado en 2014), Licenciado en Derecho (1980) y Máster en Recursos Humanos, especialista en gestión, creación y desarrollo de equipos. Entregado a nuestra causa, ilusionado con la «Mejora» y el «Crecimiento» tanto en el ámbito personal como en el laboral. (Colaborador en TLEANM S.L.)
Vicente Magro Servet
Actualmente MAGISTRADO DE LA SALA DE LO PENAL DEL TRIBUNAL SUPREMO.
Es Autor y coautor de 80 libros de derecho y Autor de 1.506 artículos doctrinales en distintas revistas jurídicas especializadas.
Autor de tres Novelas.
1.- Te querré siempre para mí. Sobre maltrato psicológico. Editorial CEU. Diciembre 2017.
2. Parejas cruzadas. Sobre acoso, infidelidad. Thriller. WOLTERS KLUWER. Noviembre 2019.
3.- Maldad inconfesable. Wolters Kluwer. 2020. Thriller. Investigación policial sobre un caso de un autor reiterado de delitos contra la libertad sexual.
4.- Expediente ámbar. Enero 2023. Wolters Kluwer. Sobre la posibilidad y el poder de cuatro protagonistas que se dan cuenta que ha adquirido el poder de regresar al pasado cuando quieran y volver.
Es DOCTOR EN DERECHO. Con la tesis doctoral “Soluciones de la sociedad española ante la violencia que se ejerce sobre las mujeres”.
Es poseedor de la CRUZ DE HONOR DE SAN RAIMUNDO DE PEÑAFORT
Tiene la MEDALLA SOCIAL PENITENCIARIA DEL MINISTERIO DEL INTERIOR.
PREMIO JUSTICIA DE LA GENERALITAT VALENCIANA EN DICIEMBRE 2011.
PREMIO CALIDAD DE LA JUSTICIA DEL CGPJ EN 2014.
Es director de la revista Compliance de Wolters Kluwer de reciente aparición.
En la actualidad es Miembro asesor del Observatorio de Violencia doméstica y de género del CGPJ desde el año 2002.
Premio 2016 Soledad Cazorla 2016 por su actuación en la protección de las víctimas de malos tratos entregado en la sede del CGPJ Diciembre de 2016.
Premio ACIJUR Febrero 2017 de la prensa jurídica de Madrid por su actuación en apoyo de las víctimas del delito.
PREMIO CONFILEGAL AL COMPROMISO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. 27 Noviembre 2019.
PREMIO UNIVERSIDAD DE ALICANTE FACULTAD DE DERECHO. Por su colaboración con el ámbito universitario.
Premio Mediador de honor de ASEMED por la potenciación de la mediación. Octubre 2021.

María Pardo Álvarez
Directora General de la JCYL
María Pardo Álvarez
Licenciada en Derecho (Universidad de Valladolid). Doctora Cum Laude y premio extraordinario de Doctorado .
Ha sido Directora General de Vivienda, Arquitectura y Urbanismo de la Junta de Castilla y León (2019-2022), siendo designada Presidenta de la Comisión Especializada de Nombres Geográficos del Consejo Superior Geográfico (2019-2022) entre otros cargos.
Ha sido Directora General de Promoción Cultural de la Comunidad de Madrid (2017-2019), desempeñando también el cargo de Consejera Delegada de la empresa pública de Madrid Cultura y Turismo SAU, Secretaria del Consejo de Administración de Radio Televisión Madrid, S.A.U. y patrona de diversas instituciones culturales (Teatro Real, Real Fábrica de Tapices, Círculo de Bellas Artes, Consejo de Cultura de la Comunidad de Madrid, entre otras). En julio de 2019 ejerció también el cargo de Directora General de Patrimonio Cultural de la misma Consejería por suplencia.
Ha sido asesora del Secretario General del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid (2016).
Profesora de Derecho Administrativo en la Facultad de Derecho de Valladolid. Además, ha impartido docencia en cursos de doctorado y de postgrado en universidades españolas y extranjeras, y ha sido conferenciante en múltiples congresos científicos tanto nacionales como internacionales. Especialista en Derecho urbanístico, es autora de monografías y artículos en revistas científicas sobre urbanismo, medioambiente y derecho sancionador. Ha formado parte de varios proyectos de investigación financiados por organismos públicos nacionales y europeos; ha colaborado y dirigido la redacción de textos legislativos y es autora de más de cincuenta dictámenes e informes jurídicos para Ayuntamientos, empresas públicas y privadas y Colegios Profesionales.